¿Alguna vez una serie te ha dejado en shock? “Adolescencia”, el nuevo drama de Netflix, lo está logrando. Con solo cuatro episodios, esta producción británica ha sido descrita por críticos y espectadores como una de las mejores series en décadas. Su impacto ha sido tan grande que ya se posiciona como el programa más visto en la plataforma a nivel mundial.
¿De qué trata?
La historia sigue el caso de un adolescente de 13 años acusado del asesinato de una compañera de escuela, sumergiéndonos en un viaje perturbador sobre los peligros de las redes sociales, la misoginia en línea y la ira masculina en los jóvenes. Con una narrativa cruda, realista y sin filtros, la serie pone el foco en cómo ciertos discursos en internet pueden moldear la mente de los adolescentes y llevarlos a cometer actos impensables.
Un formato innovador que lo cambia todo
Uno de los aspectos que ha dejado sin aliento a los espectadores es su arriesgado formato: cada episodio está grabado en una sola toma continua. Esto significa que no hay cortes de cámara, lo que aumenta la intensidad y el realismo de cada escena. Esta técnica cinematográfica, combinada con actuaciones impecables, ha hecho que la serie sea calificada como una obra maestra de la televisión moderna.
¿Por qué todo el mundo está hablando de ella?
Críticos como Tom Peck de The Times la han calificado como “perfección total”.
Paul Feig, director de “Mad Men”, la llamó “una de las mejores horas de televisión que he visto”.
Jeremy Clarkson la describió como “magistral”.
El episodio 3 ya es considerado una de las piezas más impactantes del año.
Una serie que te hará reflexionar
“Adolescencia” no busca dar respuestas fáciles, pero sí pone sobre la mesa un debate urgente sobre el impacto de las redes sociales en la juventud y la falta de control parental sobre el contenido que consumen sus hijos.
No te quedes fuera de la conversación. Descubre por qué esta serie está causando revuelo en todo el mundo.