La Universidad Autónoma de Querétaro comenzó con la fase preclínica del proyecto de la vacuna contra el Covid-19 basada en la proteína S del virus SARS-Cov-2.
Esta fase consiste en realizar pruebas de seguridad, toxicidad e inmunogenicidad en ratones, conejos, ovejas y cabras. La restora de la UAQ, Teresa García Gasca, detalló que el Comité de Bioética de la UAQ aprobó el protocolo para garantizar el trato digno y humano en los animales a los que se le realizará la prueba.
La UAQ es la única institución que evalúa los efectos de la vacuna en cuatro tipos de animales distintos, y de ser prometedor, daría pie a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgara permiso para realizar las pruebas en seres humanos.
Esta etapa de prueba durará aproximadamente tres meses, donde se hará la experimentación y la evaluación del resultado final.